Logo Pirineos Experiencia Rural
Banner Pirineos

¿Cuál es la comida típica del Pirineo Aragonés?

En este blog, el blog de Pirineos Experiencia Rural solemos tratar diversas temáticas: naturaleza, cultura, actualidad… en esta ocasión queremos hablar de la gastronomía del Pirineo Aragonés. Vamos a contaros cuál es la comida típica del Pirineo Aragonés. La culinaria tradicional de Aragón se ve fuertemente influenciada por su entorno geográfico, ya que sus ingredientes se cultivan localmente. Sin embargo, también podemos afirmar que existe una cocina única en el Pirineo.

A continuación, presentamos algunos ejemplos de platos que representan la gastronomía de montaña, caracterizada por su alto contenido proteico, ideal para resistir las bajas temperaturas invernales y mantener la energía necesaria para escalar las cumbres. Pero debemos destacar que la comida típica del Pirineo es mucho más diversa de lo que uno podría imaginar.

La gastronomía de la región pirenaica aragonesa se destaca por la alta calidad de sus productos y por ser una cocina elaborada, tradicional y casera. Existen platos muy típicos que se empezaron a preparar décadas atrás por los pastores, así como productos que aún se elaboran de manera artesanal. Además del famoso Ternasco de Aragón, se pueden encontrar verduras muy características como el cardo; platos con una larga tradición como las Migas a la Pastora; productos difíciles de encontrar fuera del Pirineo aragonés, como las chiretas o las tortetas, y alimentos con un sabor excepcional, como el Tomate Rosa de Barbastro.

Un plato típico: Ternasco de Aragón

El método de crianza de este tipo de cordero se lleva a cabo mediante una práctica tradicional en el territorio aragonés, tanto en áreas montañosas como en zonas más áridas del valle del Ebro. Hasta la fecha actual (información actualizada en enero de 2023), se han registrado más de 300.000 ovejas de razas autóctonas aragonesas, como la Ojinegra de Teruel, Roya Bilbilitana, Rasa Aragonesa, Maellana y Ansotana, distribuidas en 531 explotaciones ganaderas ubicadas en más de 270 localidades a lo largo de las tres provincias de Aragón. Por consiguiente, podemos afirmar que, además de sus ventajas culinarias, el Ternasco de Aragón contribuye al desarrollo económico de las áreas rurales de Aragón, promoviendo su cultura, estilo de vida, y preservando su población y entorno natural. La forma más tradicional de preparar el Ternasco de Aragón es asándolo al horno. Se coloca la carne en una bandeja y se cocina lentamente a una temperatura adecuada para permitir que se dore de manera uniforme y se mantenga jugosa en su interior.

 

ternasco de aragon

 

Las migas a la pastora, historia y tradición

Las migas a la pastora son un plato tradicional y sabroso de la cocina aragonesa. Esta receta auténtica y reconfortante se ha transmitido de generación en generación, y es considerada un verdadero tesoro culinario en la región.

Las migas a la pastora son una preparación a base de pan, que se desmiga y se cocina con ingredientes como panceta, chorizo, ajos, pimientos y aceite de oliva. El pan se remoja previamente en agua para ablandarlo y luego se desmiga en trozos pequeños. En una sartén grande, se añade aceite de oliva y se doran los trozos de pan junto con la panceta y el chorizo, que le dan un sabor ahumado y delicioso.

A medida que las migas se cocinan, se van removiendo constantemente para que se doren de manera uniforme y adquieran una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Los ajos y los pimientos se añaden para aportar un toque de sabor y color característicos.

Las migas a la pastora se suelen servir como plato principal en comidas familiares y festividades tradicionales en Aragón. Son ideales para disfrutar en días fríos, ya que su consistencia y sabor reconfortantes brindan calidez al cuerpo y al alma.

Este plato rústico y lleno de sabor representa la autenticidad de la cocina aragonesa, donde los ingredientes simples se combinan de manera magistral para crear una experiencia gastronómica única. Las migas a la pastora reflejan la historia y la tradición de la región, transmitiendo un legado culinario que perdura en el tiempo.

Ya sea que tengas la oportunidad de probar las migas a la pastora en Aragón o te animes a prepararlas en casa, este plato te transportará a la esencia de la cocina tradicional y te deleitará con su sabor inigualable.

 

 

comida tradicional aragon
¡Compártelo en redes sociales!